None

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Noticias y multimedia
None

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Creadores e investigadores emergentes 2025

Inicio > Creadores e Investigadores emergentes 2025

© Juan Manuel Díaz

Creadores e Investigadores emergentes

Modalidad híbrida, presencial y online.

CanArts, III Encuentro Internacional Canario de las Artes adquiere el compromiso de dar cabida y visibilidad a los jóvenes compositores e investigadores emergentes, con una convocatoria específica para ellos, con el objetivo de apoyarles en la transmisión y divulgación de sus trabajos.

Envío de propuestas

Fechas: hasta el 7 de abril de 2025.

Envía tu propuesta de participación al correo info@encuentrocanarts.com

Aspectos técnicos para los participantes

  • Todos los autores deberán inscribirse obligatoriamente de forma independiente al envío de la propuesta.
  • Los investigadores podrán optar a la modalidad de comunicación o de póster.
  • Pueden enviar propuestas interdisciplinares de uno o varios autores, pero la presentación correrá a cargo de dos personas máximo.
  • Se pueden enviar máximo dos solicitudes-propuestas de participación por persona o grupo de investigación.
  • Duración de la exposición de la modalidad comunicación: 10 minutos.
  • Idiomas preferentes: español e inglés.
  • El congreso será híbrido: presencial y online (elegir modalidad en la inscripción). Las propuestas aceptadas en modalidad presencial no pueden cambiar a online una vez admitidas.

Las propuestas se envían en un pdf adjunto descargable y deberán contener la siguiente información:

  • Nombre y apellidos del autor/a/es/as
  • Título de la presentación
  • Institución de procedencia
  • Línea temática preferente (pueden seleccionarse hasta dos opciones). (Ver líneas temáticas).
  • Resumen de la comunicación (entre 300 y 500 palabras) que contenga el desarrollo del tema a presentar, justificación del tema, objetivos e hipótesis de la comunicación, interrogantes planteados, y palabras clave.
  • Información de los medios técnicos que necesitaría su presentación (ordenador, proyector, audio…)
  • Biografía abreviada (máximo 200 palabras de cada autor)

Quienes se presenten a la modalidad póster tendrán que enviar la propuesta con la información indicada anteriormente y en caso de ser seleccionados tendrán un mes para enviar el póster (fecha límite: 30 de mayo de 2025). El formato será vertical y las medidas en torno a 70x90cm.

Ponencias seleccionadas:

Se informará de las ponencias seleccionadas a partir del 5 de mayo de 2025.

Las propuestas se someterán a una revisión ciega por pares entre los miembros del Comité Científico de Selección. Las seleccionadas podrán optar a la presentación de su comunicado en el Encuentro y tras el evento, se volverá a realizar una selección de participantes para la publicación de su aportación en un libro (Solo material inédito).