None

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Noticias y multimedia
None

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Multimedia 2023

Inicio > Multimedia

E

Multimedia II Encuentro CanArts (2024)

E

Multimedia I Encuentro CanArts (2023)

| Sesiones I Encuentro CanArts (2023)

None

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Viernes 30 de junio de 2024. Jornada de mañana I
09:00 h. APERTURA y PRESENTACIÓN
09.30 h. Ponencia: Música e Inteligencia Artificial.

Gustavo Díaz-Jerez

10.30 h. PAUSA
Mesa 1 Expectativas sonoras lingüísticas, espaciales y medioambientales.

Moderadora: Paula Hernández Dionis, ULL. Violonchelista y contrabajista.

11.00 h. Expectación y relevancia en la música no tonal: una aproximación tórica a través de la obra temA de Helmut Lachenmann.

Gustavo Díaz-Jerez

11.20 h. Miserere mei deus a 8 coros e instrumentos.

David Ruiz Molina. Conexión online.

11.40 h. AVEScanarias.

Carol Borja.

12.00 h. El uso del movimiento como elemento musical que favorece la accesibilidad e igualdad de oportunidades.

Elisabet Curbelo González.

None

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Viernes 30 de junio de 2024. Ponencia de Rubens Askenar
12.30-13.30 h. Ponencia: Sinergias Materiales en la práctica Compositiva: Una mirada interdisciplinar.

Rubens Askenar

None

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Viernes 30 de junio de 2024. Jornada de tarde
Mesa 2. Acciones multidisciplinares como forma de acercamiento al pensamiento contemporáneo.

Moderador: Rubén Mayor, profesor del Área de Musicología del CSMC, y director del programa 9º Auditorio en Canarias Radio.

16.30 h. La Basílica de la Candelaria y el frustrado proyecto iconográfico de Alioth (1883-1968).

Gerardo Fuentes.

16.50 h. La Patrona de Canarias en el pensamiento musical de Santiago Sabina y Emilio Coello.

Ana María Díaz.

17.10 h. Entre la Composición musical y la Performance.

Matías Giuliani y Silvina Laura Zicolillo. Conexión online.

17.30 h. Aplicaciones actuales de redes neuronales y música.

Edmar Soria. Conexión online.

18.00 – 19.00 h. Conversación con Wade Matthews y Susana Moreno.

Espacialidad sonora y arquitectónica.

None

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Sábado 1 de julio de 2024. Jornada de mañana
9.00 h. Ponencia: Música y Literatura. El fenómeno de la intertextualidad en mi creación musical.

Laura Vega.

Mesa 3. Música y tradición cultural.

Moderadora: Rosa Díaz Mayo, UAM. Musicóloga y gestora cultural.

10.00 h. Las músicas tradicionales con elemento constructivo contemporáneo.

Nino Díaz. Conexión online.

10.20 h. Integración de las raíces culturales, la tradición oral, las músicas populares actuales, la multiculturalidad y la interdisciplinariedad desde la perspectiva de la música académica occidental del siglo XXI en la obra del compositor Iván Caramés Bohigas.

Iván Caramés. Conexión online.

10.40 h. PAUSA
11.00 h Ponencia: Arquitectura y Música. Susana Moreno 12.30 – 13.30 h Ponencia: La belleza de una extraña coexistencia. La improvisación como nexo entre las artes.

Wade Matthews.

None

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Sábado 1 de julio de 2024. Jornada de tarde
Mesa 4. Interdisciplinariedad artística como paradigma. Formas futuras de lo artístico a nivel global.

Moderador: Rubén Mayor, profesor del Área de Musicología del CSMC, y director del programa 9º Auditorio en Canarias Radio.

16.30 h. Live coding una forma de creación musical efímera.
16.50 h. Épica Uruguaya /Goes to Goes – Dos proyectos de spoken word y experimentación sonora.

José Luis Gadea (Hoski) y Raúl Garrido. Conexión online.

17.10 h. Hacia una nueva experiencia musical: el concierto en vivo como fenómeno virtual.

Antonio Navarro y Sara Ahmed.

17.30 h. Data Music. Estamos rodeados de datos, pero rara vez pensamos en verlos como material artístico.

Eddie Jonathan García Borbón. Conexión online.

16.30-20.30 h. TALLER para músicos y artistas escénicos.

Wade Matthews

18.00 – 19.00 h. Conversación con Laura Vega, Rubens Askenar y Gustavo Díaz-Jerez. Creación canaria en el siglo XXI.

Moderadora: Rosa Díaz Mayo, UAM. Musicóloga y gestora cultural.

None

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Domingo 2 de julio de 2024. Jornada de mañana
Mesa 5. La música como acción sonora.

Moderadora: Rosa Díaz Mayo, UAM. Musicóloga y gestora cultural.

09.30 h. EKÔ.

Francisco Rojas Huertas. Conexión online.

09.50 h. Conexiones entre literatura y música en el repertorio para clarinete y guitarra del Dúo Qitayes.

Víctor Landeira y María del Rocío Campos. Conexión online.

10.10 h. La música preexistente en el cine español: Creación de una base de datos.

Bozhidara Vandeva Krasimirova.

10.30 h. PAUSA
Mesa 6. Mecanismos y procedimientos del hecho sonoro más allá de los límites de la música.

Moderadora: Paula Hernández Dionis, ULL. Violonchelista y contrabajista.

11.00 h. Los pioneros del punk en Canarias: música, filosofía e imagen.

Damián Martín Marrero.

11.20 h. Alhazar aromas de leyenda.

Iluminada Pérez Frutos. Conexión online.

11.40 h. Ansiedad escénica y su relación con el perfeccionismo y bienestar en músicos.

Sofía García Alemán.

12.00 h. MESA REDONDA: Laura Vega, Rubens Askenar, Gustavo Díaz-Jerez, Wade Matthews y Ponentes creadores e investigadores.

Moderadora: Rosa Díaz Mayo, UAM. Musicóloga y gestora cultural.

CIERRE DE CanArts, I Encuentro Internacional Canario de las Artes

Domingo 2 de julio de 2023. Jornada de mañana

| Presentación del proyecto CanArts (3 de marzo de 2023)

| Entrevistas radiofónicas

ENTREVISTA EN RADIO “TRADICIÓN Y FOLKLORE” SOBRE CanArts, a D. Manuel González, concejal de cultura del Ayuntamiento de Candelaria, Tenerife, y Rosa Díaz Mayo, directora académica y artística, realizado por Pedro Díaz, director de Tradición y Folklore. (28 de junio de 2023)